Dimensiones Formativas
Dimensiones Formativas es el programa formativo valórico por excelencia de nuestra red, a través del cual se busca desarrollar distintas habilidades socioafectivas y éticas en nuestros niños y jóvenes.

Dimensiones Formativas es el programa formativo valórico por excelencia de nuestra red, a través del cual se busca desarrollar distintas habilidades socioafectivas y éticas en nuestros niños y jóvenes.
Las habilidades socioafectivas y éticas que buscamos desarrollar constituyen un conjunto de herramientas y destrezas que nos invitan a formar relaciones sanas y positivas con nosotros mismos y con los otros. Comprendiendo y gestionando adecuadamente nuestras emociones y las de los demás, nos posibilitan desarrollar la autoconfianza y la perseverancia, la capacidad para tomar decisiones asertivas, responsables y efectivas en todo momento, y por consiguiente alcanzar metas.
Todo ello tiene a su vez un impacto en las habilidades cognitivas y metacognitivas de nuestros estudiantes, ya que facilita, promueve y predispone positivamente para el aprendizaje, al mismo tiempo que reduce el estrés emocional y las dificultades de convivencia escolar.
Se trabajan 6 dimensiones formativas, cada una de ellas contempla diferentes aspectos del ser humano susceptibles de ser desarrollados y potenciados:
Alcanzar madurez personal y desarrollo intelectual integrando una autoestima positiva
Establecer vínculos interpersonales profundos, basados en la sana convivencia escolar.
Consolidar un sano desarrollo afectivo, aprendiendo a expresar sus emociones y asumir una sexualidad responsable
Conocer y valorar su entorno social, descubriendo su lugar en él y asumirse a sí mismo como un agente de cambio positivo.
Fomentar la capacidad de alcanzar sus propias metas. Asumir su proceso académico como medio para descubrir sus características personales y orientar su decisión vocacional en pos de la autorrealización y como un aporte a la sociedad.
Configurar una opción valórica y espiritual que oriente su forma de pensar, sentir y hablar.
Este programa se imparte desde Ed. Parvularia hasta IV Medio, se estructura en función de las necesidades evolutivas del estudiante en cada etapa de su desarrollo, y se trabaja a través de distintas dinámicas de reflexión, fundamentalmente grupales, en formato taller mediadas por el docente.