El Colegio Manquecura Valle Lo Campino cerró con broche de oro su Semana de las Ciencias 2025, una iniciativa que transformó el campus en un epicentro de divulgación y experimentación científica. Celebrado del 28 de julio al 1 de agosto, el evento anual congregó a estudiantes, docentes y familias en una serie de actividades diseñadas para despertar la curiosidad y la pasión por el conocimiento.

Una Semana de Actividades Intensivas

La programación de la semana fue meticulosamente planificada para ofrecer experiencias diversas:

  • Recreos Científicos (Lunes 28 de julio): El inicio de la celebración fue en el Patio de Honor, donde los estudiantes de todos los niveles participaron en demostraciones interactivas y divertidas trivias, a cargo de los propios docentes del Departamento de Ciencias.
  • Tour Científico (Martes 29 de julio): Los laboratorios de ciencias se abrieron para una jornada de exploración. Los participantes tuvieron la oportunidad de observar y experimentar con fenómenos de la física, la química y la biología, reforzando el aprendizaje práctico.
  • Charla de Gabriel León (Miércoles 30 de julio): Uno de los momentos más esperados fue la visita de Gabriel León, reconocido divulgador científico y autor de la exitosa serie de libros “La Ciencia Pop”. León ofreció una inspiradora charla a los estudiantes de enseñanza media, compartiendo su pasión por hacer la ciencia accesible y atractiva. El evento culminó con una firma de libros, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el autor.
  • Noche Astronómica (Jueves 31 de julio): Con la colaboración de las familias, la pista atlética se convirtió en un observatorio al aire libre. Bajo un cielo estrellado, se realizó una charla sobre el universo y las constelaciones, permitiendo a los asistentes, muchos con sus propios telescopios, realizar observaciones inolvidables.
  • Gran Feria Científica (Viernes 01 de agosto): La semana culminó con la tradicional Feria Científica, un espacio donde los estudiantes presentaron los proyectos desarrollados durante el año. La muestra, realizada en el casino del colegio, fue la evidencia tangible del talento, la creatividad y el rigor científico de la comunidad estudiantil.

Un Balance Positivo y un Vistazo al Futuro

La Semana de las Ciencias 2025 no solo cumplió su objetivo de fomentar el interés por las disciplinas STEM, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y colaboración. El Departamento de Ciencias agradece la masiva participación de estudiantes, apoderados y docentes, y se compromete a seguir impulsando este tipo de iniciativas que demuestran que “La Ciencia Nos Conecta”.